J. C. Santoyo estudia todo tipo de textos traducidos en la peninsula, entre ellos, por ejemplo, el Livro de Tristan (p. 283), los de materia troyana (pp. 283, 300), literatura arturica (pp. 292-294), el Zifar (pp. 296, 300), El libro de los doce trabajos de Hercules (p. 321), la traduccion castellana de la Eneida de Enrique de Villena (p. 323, 368, 386), la Iliada de Juan de Mena (p. 334, 368, 397) o la de Pedro Gonzalez de Mendoza (p. 381, 384-385), ademas de la promovida por Pedro Diaz de Toledo (pp. 397-399); y las primeras versiones de la vida de Alejandro Magno en lenguas peninsulares: las de Alfonso de Linan, Luis de Fenollet (p. 333, 425), Vasco Fernandes de Lucena (p. 335), e incluso alguna anonima (p. 416)
Lugar de publicacion original: Leon