Nicolas de Herberay, en el libro IV de la edicion francesa del Amadis de Gaula (1554), introduce una descripcion fantastica de un castillo, ilustrada por un plano y una vista del palacio Chambord. El edificio en cuestion tambien atrajo al portugues Francisco de Moraes, quien, como secretario del embajador Francisco de Noronha, vivio varios anos en Francia y dejo escrita una descripcion del mencionado castillo (“Xombourch”), descripcion hoy localizada en Londres. En su Palmerin de Inglaterra, Moraes demuestra su gusto por las arquitecturas imaginarias y algunos de los rasgos del castillo del gigante Calfurnio o el de la sabia Urganda en la Isla Peligrosa pudieran estar inspirados en el de Chambord. Los autores del trabajo datan y editan la descripcion del esplendido castillo de Chambord, la primera y la mas detallada de todas las coetaneas. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui