Ficha del recurso
Título
Historia y amor ex arte en los libros de caballerias hispanicos: Espejo de principes y caballeros
Fecha de publicación
2007
Descripción

Es recurrente el motivo de la pervivencia en la posteridad de las hazanas del heroe caballeresco, registradas en libros o en imagenes que, ademas del sentido estetico y de testimonio "historico", quedaran impregnadas de ejemplaridad. Axayacatl Campos repasa algunos casos significativos a proposito del valor propagandistico de la ficcion narrativa (Las sergas de Esplandian, Felix Magno), especialmente en el ciclo del Espejo de principes y caballeros. Se senala que la influencia que las pinturas murales ejercen sobre el animo de los personajes no solo es evidente, sino que constituye un poderoso recurso argumental que utilizan los autores de los libros de caballerias y que se combina con los topicos literarios del amor ex visu y del amor ex auditu (p. 76). Acuna asi el amor ex arte, que aglutina la retorica de los sentidos de la vista y el oido, y surge de la percepcion deleitable mediante ambos. El autor presenta como procesos paradigmaticos de este tipo de enamoramiento el de Niquea por el Caballero de la Ardiente Espada en el Amadis de Grecia, de Lindaraxa por el emperador Trebacio, de Claridiana por El cavallero del Febo, de Floralisa y Celindo, y del gigante Dardario y Sirinda de Tentoria

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico D.F

Editor/impresor
eds. Axayacatl Campos Garcia Rojas; Mariana Masera; Maria Teresa Miaja de la Pena
Extensión
71-86 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca