Pedro Calderon de la Barca compone La puente de Mantible en 1630 con personajes y motivos de Fierabras, pero introduce cambios que van mas alla de la conversion del poema epico frances en drama: son su propia etica y estetica las que prevalecen. Adapta la materia carolingia a las comedias de capa y espada espanolas de la epoca y anade temas recurrentes de la produccion calderoniana. Elena Real resume la obra, presenta sus caracteristicas y compara los aspectos mas relevantes que convergen u ofrecen variaciones entre ambos argumentos: el espacio, la trama y los personajes, mas estilizados. Es precisamente el protagonista el que ejemplifica algunas de las transformaciones mas notorias, entre ellas, la carga moral de la que le dota el autor (pp. 250-253)
Lugar de publicacion original: Lyon