El periodo de entreguerras es en Francia, verdaderamente, el momento en el que los eruditos redescubren la literatura arturica: el estudio de Lancelot de Ferdinand Lot, o de la Queste del Saint Graal de Pauphilet, sobre los antecedentes latinos de Faral, de La Mort Artu de Frappier o Merlin de Zumthor, son solo algunos ejemplos imbricados dentro de una amplia corriente, como muy bien muestra Corbellari que se detiene en Andre Mary “par l’originalite de sa langue et par l’ampleur et la variete de son travail de reecriture” (p. 180). Mary adapto dos obras de Chretien de Troyes (Erec et Enide y Le Chevalier au Lion) o Le Bel Inconnu de Renault de Beaujeu, entre otras, utilizando, como Bedier, una lengua fluida y natural y una sintaxis clara
Lugar de publicacion original: Paris