Rafael Alemany Ferrer pretende fomentar la divulgacion del universo caballeresco en cuyo contexto se ubica el Tirant lo Blanc (cap. I), su autoria, datacion y genesis (cap. II), la estructura y el argumento en funcion en los distintos lugares en los que se desarrolla la accion (cap. III). Se resumen algunas de sus fuentes y modelos literarios (cap. IV): narrativa caballeresca, historiografia, materia troyana, Boccaccio, Petrarca, tratados militares y clasicos greco-latinos como las Heroidas de Ovidio y las Tragedias de Seneca. Quedan tambien esbozadas sus caracteristicas literarias basicas (cap. V), que se fundamentan en la historicidad, la coherencia textual, el humor y la ironia, la teatralidad y la diversidad estilistica. El autor anade un somero estudio comparativo entre la obra que motiva el volumen y La Celestina, Shakespeare y el Quijote (cap. VI). Se trata de una “introduccion” esencial a la obra de Joanot Martorell por parte de Alemany, cuya aproximacion culmina con algunos apuntes sobre su fortuna editorial (cap. VII)
Lugar de publicacion original: Alzira