Ficha del recurso
Título
La Chevalerie errante entre exil e Royaume
Fecha de publicación
2004
Descripción

El estudio se divide en tres bloques en los que Bernard Schlurick define "la chevalerie errante" y establece algunos paradigmas de la misma que continuan presentes en la literatura actual. El primero, "L'homme a cheval", resume la caracterizacion antropologica del grupo humano y su especificidad frente a otros desde la Edad Media (parte de la Chanson de Roland y Chretien de Troyes para llegar a Reinaldos de Montalban y al Quijote). El segundo, "L'exil et le royaume", vincula con la antiguedad clasica y obras como la Eneida o la Odisea el fenomeno del nomadismo y el exilio impulsado por una entidad superior, con el trasfondo de la fidelidad y la feudalidad, y de una etica y moral colectivas (presentes de nuevo en los textos de Chretien de Troyes, el Quijote o Geoffroy de Monmouth). Por ultimo, "Le Chateau" trata las funciones simbolicas que representa dicho lugar en la ficcion caballeresca (Conte du Graal, Tristan, Perceval, el Chevalier de la Charrette y otros), con referencias a la pervivencia parcial de las mismas en autores modernos como Bataille, Proust, Celine, Faulkner o Kafka

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Extensión
177 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca