La autora propone la teoria de que el Libro de Alexandre formo parte de una red de textos escritos en un periodo relativamente breve, en un ambiente semejante, con un destinatario comun, y [..] muy pronto fue considerado como modelo de escritura y de representacion ideologica (pag. 74). Si se da por bueno que ciertos versos de la obra aluden a Alfonso XI de Leon, esta se habria escrito antes de 1230. Su autor debio de ser un clerigo letrado, orgulloso de su mester, de su ministerium poetico e integrado en la corte real. Alejandro aparece como el trasunto del Alfonso VIII y Fernando III descritos en las cronicas. Asimismo, la insercion de Castilla y Leon en los asuntos internacionales es el contexto que, en palabras de la autora, propicia la repetida aparicion en la obra de noticias relativas a diferentes reinos y ciudades extranjeros. En el articulo se contextualizan muchas de las menciones, directas o indirectas, a personajes, obras y lugares que aparecen an la obra y que cobrarian pleno sentido en la recepcion que de la misma se hiciera en la corte. La autora concluye que los clericos letrados pusieron su arte al servicio de los designios de los monarcas a los que servian