Este trabajo analiza el Cleriadus et Meliadice, roman borgonon del siglo XV, teniendo en cuenta la pervivencia de motivos arturicos -herederos de la reconstruccion de Chretien de Troyes-, en cuya configuracion asumian deudas literarias y folcloricas. El rastreo de estas huellas permite afirmar que la lectura de textos previos por parte de las generaciones bajomedievales no solo implico la recepcion de una literatura especifica sino que pone de relieve la importancia de la reescritura para la conservacion de este arte poetico. (p. 205). En este contexto el texto mencionado es “una obra ideal para examinar la recepcion de la tradicion arturica en la Edad Media tardia porque revela el trabajo de interpretacion de la materia en funcion del imaginario noble borgonon del siglo XV.” (p. 206): “leyenda arturica se incluye en un texto donde confluyen formas narrativas como el roman y la biografia caballeresca y cuya finalidad se adecua al didactismo de los specula principum.” (pp. 206-207). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Mexico, Distrito Federal