Ficha del recurso
Título
Realidad historica y conflictos belicos ficticios en el Amadis de Gaula
Fecha de publicación
Diciembre 2009 – Enero 2010
Descripción

Se analiza pormenorizadamente la opinion que Rodriguez de Montalvo tenia sobre la guerra, influida por la tradicion arturica, germanica, troyana y la realidad contemporanea, mediatizada por la literatura. Se enumeran, caracterizan y clasifican los conflictos belicos en el Amadis de Gaula: “1) por batalla campal en terreno descubierto (1a) o en el interior de la ciudad (1b), 2) por batalla naval, 3) por batalla singular (3a) o por un grupo prefijado y reducido de combatientes (3b), o 4) por asedio.” (p. 336). En esta tipologia el Amadis se prefigura como “una obra atenta a las novedades militares de su tiempo.” (p. 337), “aunque la preferencia por las batallas campales es evidente.” (p. 341). A partir de aqui, se pueden proponer unas constantes, que no siempre tienen que realizarse en el libro: busqueda de aliados, eleccion del lugar de la batalla y planeamiento tactico de la misma, reunion del ejercito, espionaje del campo enemigo, eleccion del caudillo, distribucion del ejercito en cuerpos y eleccion de los capitanes de estos, choque de los ejercitos enfrentados, batalla campal y, dependiendo del resultado de esta, huida desordenada, o retirada y reagrupamiento para comenzar una segunda batalla campal, o persecucion del enemigo. (p. 341). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico, Distrito Federal

Editor/impresor
eds. Lillian von der Walde Moheno; Mariel Reinoso I
Extensión
329-363 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca