"El presente estudio tiene como finalidad introducir al lector en el analisis de los aspectos caballerescos que se encuentran en la Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva Espana, en especial lo referente a la influencia de este genero en la configuracion de Bernal Diaz del Castillo como heroe caballeresco." (p. 5): "Debido a que el texto fue escrito en la vejez del cronista, le permitio desarrollar e idear una serie de episodios en donde el mismo participa en favor de la Corona Espanola, en defensa de la religion catolica y en el enaltecimiento de su propio nombre a partir de los peligros, injusticias, hambre, sufrimiento y demas peripecias que ocurrieron por el descubrimiento de tierras, en ocasiones demasiado hostiles y que jamas antes habian sido exploradas por los espanoles." (p. 7). "(…) en esta cronica se presenta una imagen idealizada de Bernal y de su participacion dentro de la conquista de America." (p. 8). Para esta idealizacion se sirvio de las estructuras de los libros de caballerias, presentando su version de los hechos como verdades absolutas, y usandolas en la explicacion y descripcion del continente americano, creando expectativas de peligros y aventuras maravillosas en los conquistadores. De este modo y porque la situacion era propicia, los nuevos colonizadores fueron vistos por sus contemporaneos como "heroes caballerescos que iban en busqueda de aventuras a un lugar desconocido." (p. 154), pero del que "ya tienen prefigurado un escenario (…) antes de su llegada." (p. 155). Sin embargo, Diaz no consiguio el renombre que esperaba, ni sus hazanas fueron dignas de inmortalizarse. Todo se saldo con un desencanto de los ideales. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui