Se estudia La Faula de Guillem de Torroella, en la que se mencionan mas o menos explicitamente referencias a la isla de Mallorca, “experimenta amb els continguts d’un substrat llegendari preexistent, que no es altre que la denominada «materia de Bretanya».” (p. 43). El protagonista, por casualidad, llega a la Isla Encantada en una ballena y encuentra a Arturo, a Morgana y el Grial, “un objecte fantastic al qual s’atorga tanta importancia en el marc del cicle llegendari en questio (i tambe, evidentment, en el marc de l’obra de Torroella) que es converteix en una entitat literaria independent, aixo es, en un personatge mes.” (p. 47); alli el monarca breton “s’erigeixi en portaveu d’un missatge moral en virtut del qual es restauraran els autentics valors que han de regir l’orde.” (p. 44). En uno de sus finales, Arturo enferma y muere, no por la herida de Modret, sino por la perdida de los valores caballerescos. El ambiente de la corte arturica se recrea en La Faula, haciendo especial hincapie en las dos realizaciones de la magia y la maravilla, en los tres personajes mencionados, y en el tratamiento final de la espada del heroe, aunque Torroella le imprime unos valores simbolicos mas profundos y misteriosos. En cualquier caso, la autora “estableix una simbiosi perfecta entre llegenda i realitat.” en la relectura de lo arturico por Torroella (p. 52). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Dolianova