El libro completa el panorama iniciado con La Historia de Espana en la literatura francesa. Una fascinacion… (2002). Las intenciones principales del volumen consisten en la deslegitimacion de ciertas evidencias e imagenes estereotipadas construidas sobre las relaciones entre la literatura francesa y espanola a lo largo de la historia, el senalamiento de los componentes de la Historia de Francia que pasan a la literatura espanola, que procesos se sigue para ello, como y por que razones. Se sostiene la mutabilidad de los conceptos de "Literatura" e "Historia" y la comun consideracion en el conjunto de los estudios recogidos de tres aspectos: a) la abundancia de obras francesas que tematizan la Historia de Espana frente a la escasez de obras espanolas que ficcionalizan la Historia de Francia;b) el tratamiento de este ultimo como tema explicito, mas frecuentemente en obras ajenas al ambito de la ficcion y, finalmente, c) la atencion prestada, en su caso, a la Historia cultural por parte de la literatura espanola, mientras que la francesa se centra en la Historia espanola de indole politica o diplomatica. Se atienen a los fenomenos perceptibles tanto en las obras de ficcion (novela, poesia, teatro y literatura popular) como en las no inscritas en dicho ambito. La obra consta de tres capitulos iniciales de caracter panoramico e introductorio a proposito de la ambivalencia de la idea que de Francia se ha forjado desde la mas temprana formacion en el imaginario espanol. Posteriormente se reunen una serie de trabajos ordenados cronologicamente encargados a especialistas, de los cuales se resenan en esta base de datos los relacionados con la literatura caballeresca hispanica
Lugar de publicacion original: Madrid