Se estudia la historia de Francia en el romancero viejo y tradicional espanol, cuyo tratamiento remite a un lugar mas bien literario que real. En el se recrean fundamentalmente los temas recopilados y ejemplificados por la autora: "Carlomagno y los doce pares de Francia" (p. 106-108), "Bernardo del Carpio y el Cid como heroes antifranceses" (p. 108-109), "episodios carolingios inventados" (p. 110), que dan lugar a "la ambientacion carolingia de romances caballerescos" (pp. 110-112), "la ambientacion carolingia de cuentos folcloricos refundidos en romances" (pp. 112-113) y "la confusion del mundo carolingio y el arturico" (pp. 113-114). A todo ello se anaden unas breves consideraciones sobre el toponimo "Francia" en el romancero viejo y tradicional (pp. 114-115). Puede percibirse, en general, que la corte de Carlomagno se considera un modelo de vida cortesana y caballeresca
Lugar de publicacion original: Madrid