Bueno Serrano adopta, en este estudio, la perspectiva folclorica para la interpretacion de los episodios maravillosos, en especial el del encantamiento de Amadis, en el Florisando de Paez de Ribera, obra en la que se da un protagonismo de lo milagroso, o lo maravilloso sagrado, dado que se produce una demonizacion de la magia en estrecha relacion con la religion, asunto no exclusivo de los libros de caballerias y caracteristico de un pensamiento mitico-religioso; la Insula Firme se ha convertido, ahora, en un verdadero purgatorio cristiano. Dentro de lo maravilloso sagrado, se presentan motivos como la aparicion de sabios o encantadores como autenticos cristianos (F399.5 (B) Fairy / fairy knight / is true Christian; F 251. 8. Fairy professes faith in Christianity), rejuvenecimientos (D1880. Magic rejuvenation; D56. Magic change in person’s age), demonios o espiritus demoniacos (F402. Evil spirits. Demons; F400-499. Spirits and demond), o el don profetico o la revelacion divina (D1811. Magic wisdom), entre otros. En la interpretacion que hace Paez de Ribera del encantamiento de Amadis en las Sergas resultan de crucial relevancia los rezos, oraciones (V50. Prayers), himnos (V83. Hyms; D1385.16 Magic hymn protects against demons and evils), y otras manifestaciones religiosas ya que, en el Florisando, la maravilla es expresion de la voluntad divina, hay una “reductio ad absurdum de los fenomenos sobrenaturales” (p. 51), y estos componentes “teatralizan el efecto de ‘resurreccion’ y la convierten en un problema religioso y de Estado de primer orden, un asunto de politica internacional” (p. 44). Ahora Amadis y los suyos huyen del encantamiento de Urganda, que se presenta con aspectos diabolicos, como tambien analiza Bueno. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui