Ficha del recurso
Título
Introduccion a los gestos afectivos y corteses en el Amadis de Gaula
Fecha de publicación
2009
Descripción

Este articulo analiza la relacion entre el gesto y el sentimiento que lo motiva en la refundicion del Amadis de Gaula de Rodriguez de Montalvo. Los gestos en los libros de caballerias tienen, al menos, dos elementos caracterizadores: son a) signos de una identidad de clase: influye en ellos la proyeccion publica, el sexo, la condicion social, la educacion, y la naturaleza, aunque subordinada al sentimiento amoroso; b) reflejos de un paradigma etico-moral, por cuanto se valora al individuo contenido, que tiene un absoluto dominio de si mismo, aun en las circunstancias mas adversas. En el propio Montalvo se observa una evolucion: el caballero lloroso deja paso a otro mucho mas cortesano, con gestos mas matizados, mas ludico pero sobre todo mas retorico y hablador. Asi pues, los gestos, ademas de alcanzar un valor social (y publico) por su propia naturaleza, pueden revelar los secretos de las personas, quienes suelen procurar preservarlos por relacionarse con sus amores o por reflejar estados animicos negativos, inadecuados para ser mostrados en publico. En este sentido, algunos personajes los controlan y evitan demostrar sus debilidades, los emplean para enganar a sus adversarios o los simulan para preservar su honra, especialmente delicada en el caso de las mujeres

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico, D.F

Editor/impresor
eds. Aurelio Gonzalez; Axayacatl Campos Garcia-Rojas
Extensión
55-93 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca