Se afirma que la leyenda del rey Arturo y su corte -construidas a partir de los hechos historicos en los que participo Lucius Artorius Castus, abanderado de la lucha de las tribus britanas contra el invasor anglosajon- legitimo a los monarcas normandos que aspiraban al trono ingles. En este contexto la Historia regum Britanniae de Geoffrey de Monmouth, cuyas fuentes son la tradicion oral (viejas leyendas celtas y britanas), las obras clasicas y cristianas (Jose de Arimatea y el Santo Grial), las britanas y anglosajonas, fue empleada por los Plantagenet con intencion politica. Posteriormente fue traducida por Robert Wace como Roman de Brut. En esta traduccion aparece la Mesa/Tabla Redonda, elemento primordial, simbolo con valores diversos (orden cosmico o representacion de la caballeria celeste, entre otros), en la inspiracion del espiritu elitista y religioso de las ordenes de caballeria tardomedievales europeas (Banda Real, Jarretera, Toison de Oro). La Orden de la Banda Real de Castilla desarrollo las normas de comportamiento caballeresco en la paz y en la guerra; la Orden de la Jarretera se inspiro en el modelo arturico del ciclo breton, aunque despojado de elementos paganos, y la Orden del Toison de Oro busco sus fuentes en el ciclo troyano y en la Biblia. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui