Ficha del recurso
Título
Otro modo de leer los libros de caballerias: el ejemplo editorial de la ciudad de Sevilla
Fecha de publicación
2009
Descripción

Se propone una lectura editorial de los libros de caballerias atendiendo, en esta ocasion, a tres factores: a) La intervencion de tres figuras diferentes en el proceso editorial: el impresor, el editor y el librero (o mercader de libros); b) La especializacion de estas funciones a lo largo del siglo XVI; c) Carencia de informacion completa de los diferentes responsables de las ediciones caballerescas, lo que supone que habra que acudir al estudio sistematico de los archivos de protocolos. Paralelamente se ofrecen datos organizados por talleres de impresion, a partir de los cuales se hace esa lectura editorial. Con este proceder se observa la existencia de espacios especializados en los moldes caballerescos, y otros en los que su presencia era casi anecdotica. Es el caso de Cuenca, donde solo se publico una obra, el Amadis de Grecia de Silva. Lucia Megias intenta explicar esta rara avis acudiendo a Atanasio de Salcedo, el librero encargado de la impresion. Concluye que la difusion de la obra se haria desde Alcala de Henares, donde en ese momento Salcedo comienza su labor, y no desde Cuenca. Esta explicacion concuerda mas con los datos, ya que “en las librerias alcalainas nunca faltaron ejemplares de libros de caballerias aunque no se imprimieran en ningun taller complutense.” (pp. 20-21). Por contraposicion, Sevilla es la ciudad donde mas impresiones se realizaron en la Peninsula Iberica. Alli tuvieron su supremacia la familia Cromberger, que contribuyo a la consolidacion de un unico modelo editorial acudiendo a textos que habian demostrado de sobra su exito en otros talleres. Por contraste funciona, tambien en Sevilla, Dominico de Robertis, cuya estrategia editorial “se basara en dar a conocer nuevos textos caballerescos que le permitan aprovecharse del exito de las reediciones cromberguianas.” (p. 46). Asi pues, las estrategias comerciales no funcionan por bloques tematicos sino buscando ofrecer productos que puedan resultar atractivos. Se ofrece en un apendice los libros de caballerias y las historias caballerescas breves impresas en Sevilla

Fuente

Lugar de publicacion original: Mexico, D.F

Editor/impresor
eds. Aurelio Gonzalez; Axayacatl Campos Garcia-Rojas
Extensión
13-53 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca