Se analiza la figura del caballero seductor en el Amadis de Gaula y el Lisuarte de Silva tomando como prototipo a Galaor, “caballero mundano, terreno y carnal” (p. 181), “seductor por conviccion.” (p. 186). En su configuracion “La moralizacion de Montalvo no esta en la boda final de Briolanja, sino en caracterizar a Galaor como un caballero incapaz de pasar las pruebas amorosas del texto, porque el mismo no cree en estas.” (p. 189). Este personaje queda barnizado de matices comicos y rasgos humoristicos. Por otro lado, el caballero adultero tambien es un tipo destacado en el Amadis y el Lisuarte, si bien en el primero es usado con una intencion moralizadora, mientras que en el segundo se plantea “como ilusion o quimera para el mas puro entretenimiento (...)” (p. 195). Galaor tiene su paralelo en Perion, el partenaire de Lisuarte de Grecia en la obra homonima. “Este sigue los pasos de Galaor pero establece un enlace de union con caballeros posteriores ajenos a cualquier regla amorosa que condicione la satisfaccion de sus impulsos, como Rogel de Grecia.” (p. 197). Como resultado, hay una progresiva erotizacion de la caballeria hispanica
Lugar de publicacion original: Mexico, D.F