Ficha del recurso
Título
La amistad en Oliveros de Castilla y Artus d’Algarve
Fecha de publicación
2009
Descripción

Se analiza el tema de la amistad en el Oliveros de Castilla y Artus d’Algarve, tomando como referencia un vinculo conocido como compagnonnage, que “condiciono el tipo de relacion que existia entre caballeros, dando lugar a una amistad con rasgos guerreros y feudales.” (p. 545). En su base estaban lazos de tipo juridico, enriquecidos con motivos folcloricos. Esto ocurre en el Oliveros, que retoma elementos del Ami et Amile, texto epico frances del siglo XIII, como la afectividad extrema entre los protagonistas, “aunque sometidos a una cierta matizacion y adaptacion.” (p. 547). Asi, la trascendencia juridica del compromiso formal de amistad es menor en el texto del XV: ahora “la amistad entre los heroes se ha humanizado y la idealizacion del vinculo se presenta solo en episodios muy puntuales, (...).” (p. 549). El texto castellano es “mucho mas flexible en cuanto a los criterios que rigen la amistad entre dos caballeros.” (p. 550). “Esta adaptacion particular demuestra que Oliveros de Castilla representa un documento fundamental para la cabal comprension de la amistad masculina en el paso de la Edad Media al Renacimiento.” (p. 551)

Fuente

Lugar de publicacion original: Caceres

Editor/impresor
eds. Jesus Canas Murillo; Francisco Javier Grande Quejido; Jose Roso Diaz
Extensión
545-554 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca