Ficha del recurso
Título
Gloria y pecado de amar en la ficcion arturica castellana de fines del siglo XV
Fecha de publicación
2008
Descripción

Se analiza el tema del amor en la ficcion arturica castellana de fines del siglo XV, previa enumeracion y rastreo de las fuentes de pervivencia. En este sentido, El planteamiento que la materia arturica castellana del siglo XV tiene del tema del amor es deudor, como es logico, del que ofrecen sus fuentes francesas, aunque hay que tener en cuenta que los textos castellanos muestran diferentes grados de originalidad. (p. 158) En los textos arturicos originales hay un tipo de amor cortes, el amor caballeresco, con elementos propios. Asimismo, se comprueba como en este momento aparecen ya las primeras criticas contra el idealismo amoroso que otrora era una religion, y ahora, en ocasiones, una prueba caballeresca; a veces, como en el Baladro del sabio Merlin, es causa de suicidios y otros sufrimientos (adulterios, nacimiento de hijos ilegitimos y guerras); en otras, motivo de pecado (Demanda del santo Grial). En ambas obras, La gloria de amar desaparece y se convierte en motivo incapacitador para acceder a otra gloria: la gloria de la salvacion del alma para Merlin, en el Baladro, y en la Demanda, para Lanzarote, que solo podra alcanzarla renunciando al amor y llevando una vida de penitencia. (p. 168) Finalmente, en el Tristan confluyen amor y muerte con claridad; ademas, la critica del narrador es positiva hacia estos amores porque el adulterio se disculpa ante la actitud del marido, indigno de cualquier tipo de fidelidad, lealtad o afecto. Ademas, el autor castellano tiene buen cuidado de demostrar que es unicamente el poder del filtro lo que les induce a comportarse de un modo inmoral: ya antes de beberlo sentian una atraccion mutua que no les llevo a convertirse en amantes; (p. 170) En articulo concluye con una doble reflexion: a) la contradiccion interna en la que incurre la literatura arturica en el tratamiento del amor; b) la oposicion que se establece entre la moral del amor cortes, que estas obras celebran al presentar a los enamorados como heroes admirables, y la moral de la sociedad contemporanea

Fuente

Lugar de publicacion original: Bristol

Editor/impresor
ed. David Hook
Extensión
155-176 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca