“El proposito del presente trabajo es el analisis de las tumbas reales o figuradas que aparecen en la Demanda del Santo Grial castellana, y de como pudieron ser percibidas en el horizonte historico, social y cultural de la Castilla bajomedieval y del primer tercio del siglo XVI.” (p. 1028). Se estudian las tumbas de Erec, los hermanos de Galvan (Agravain, Guerrehet y Gueheriet), Arturo y Lucano, Palamades y Esclabor, de un pagano, de Lanzarote y Galahot. Los datos precedentes muestran que el compilador de la Demanda del Santo Grial castellana ofrece un rico elenco y una profunda reflexion sobre el hecho de la muerte, las ceremonias que al respecto deben realizarse y los monumentos funerarios que se construyen, que estan en consonancia con los usos documentados en la Castilla de la epoca. (p. 1034). Este articulo esta en el CD anexo al volumen de las actas
Lugar de publicacion original: Caceres