Ficha del recurso
Título
I viaggi dei cavalieri. Tempo e spazio nel romanzo cavalleresco castigliano (secoli XIV-XVI)
Fecha de publicación
2009
Descripción

El profesor Lalomia analiza en I viaggi dei cavalieri. Tempo e spazio nel romanzo cavalleresco castigliano (secoli XIV-XVI) el cronotopo caballeresco a traves del viaje del caballero. Incluye en este rotulo las llamadas historias caballerescas breves, los relatos con resabios ‘caballerescos’ del manuscrito h.1.3. de El Escorial, la Cronica sarracina, algunos libros de caballerias de las dos primeras decadas del siglo XVI (hasta el Claribalte) y tambien la produccion del siglo XIV –el Zifar, la Gran Cronica de Ultramar y el Amadis primitivo–. A este corpus se aplica el concepto bajtiano de cronotopo. El titulo “Il cronotopo del libro ritrovato” es una reflexion que calibra y razona la funcion y el tratamiento del tiempo y el espacio en las primeras lineas de los textos caballerescos. En las distintas obras del corpus caballeresco se comprueba una evolucion del cronotopo hacia posturas mas depuradas y complejas; se deja de lado la estructura lineal del XIV, construida por la superacion de obstaculos que contribuyen a la peripecia heroica, cuando los autores fragmentan esta linealidad multiplicando las directrices argumentales, los personajes y las aventuras mediante la manipulacion del cronotopo. Segun el tratamiento de esta unidad, pueden distinguirse tres modelos: el lineal del Zifar, un cronotopo de tipo hagiografico-caballeresco, la superacion que de este modelo hace Montalvo, influido por la leyenda tristaniana, y la ruptura, fragmentacion o fraccionamiento del ciclo palmeriano. A partir de esta serie, da la impresion de que el autor juega con el tiempo; es un demiurgo, creador de una temporalidad que supera la linealidad del romance tradicional y lo aboca a una recreacion constante. Estas continuas fragmentaciones no implican la imposibilidad de una nueva unidad temporal con una continuidad, “stabilendo altresi a mantenere visibili le transformazioni dell’ambiente e dei personaggi.” (p. 154). El cronotopo ahora se estructura en torno a un centro y a nucleos convergentes que reflejan la novedad de que el hombre es el centro del mundo

Fuente

Lugar de publicacion original: Catanzaro

Extensión
201 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca