Ficha del recurso
Título
«Homo viator», «homo scribens». Cultura grafica, informacion y gobierno en la expansion atlantica (siglos XV-XVII)
Fecha de publicación
2007
Descripción

En el empeno de desvelar el protagonismo y el decisivo impacto de la cultura escrita en la expansion atlantica europea de la alta modernidad, el autor estudia desde diferentes perspectivas los relatos de los conquistadores y analiza las lecturas y libros que afloran en ellos. Ademas de las guias viajeras y de textos clasicos, los de caballerias tampoco faltan y lo ilustra con el comentario del conocido pasaje de Bernal Diaz del Castillo (pp. 244-245) y con el del conquistador Bernardo de Vargas Machuca, quien, “en sus Apologias de principios del siglo XVII, gusta reafirmar la certeza de su relato, cuando contradice algunas leyendas o bulos en circulacion diciendo que lo narrado no es cuento de Amadis” (p. 246). A estos ejemplos suma el del fraile Fray Diego de Ocana, quien aduce la cita de Belianis de Grecia en el relato de su camino desde Trujillo del Peru al pueblo de Santa. Acaba comentando el impacto del genero caballeresco entre la poblacion india y el rechazo de doctrineros como Bartolome Alvarez hacia el genero, al constantar que estos libros calaron mas en los indios que la doctrina cristiana

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Extensión
277 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca