Si bien las investigaciones sobre las fuentes textuales y su evolucion al hilo de las reediciones del corpus de la Bibliotheque bleue han sido objeto de numerosos analisis desde los estudios pioneros de Robert Mandrou, de Genevieve Bolleme, y de Henri-Jean Martin, en cambio los trabajos similares sobre el aspecto iconografico siguen siendo escasos, debido, por un lado a que los libros ilustrados estan lejos de representar la mayoria del corpus, muy particularmente el troyano; pero fundamentalmente porque la identificacion de las filiaciones y de los temas iconograficos carece de instrumentos de trabajo adecuados, mientras que para los textos las bibliografias clasicas representan un punto de partida apreciable. Se propone entonces esbozar esta herramienta alrededor de los grabados de madera troyanos. A partir del analisis de la ilustracion de un libro troyano clasico (L’Histoire de la belle Helene de Constantinopla), amplia considerablemente su campo de estudio (los grabados de la Vie d’Esope, de las Fables d’Esope, y de una docena de romans de caballerias: L’Hystoire du Chevalier aux armes dorees, Histoire de la fleur des batailles de Doolin de Mayance, Le Roman de Florent et Lyon, Cy commance l’hystoire du premier livre de Guerin Mesquin, Les Gestes et faits, et notables conquestes du preux hardy et redoute Geoffroy a la grant Dent, Histoire de Maugis d’Aygremont et de Vivian son frere, Histoire de Valentin et Orson, Les Conquestes du grand Charlemagne Roy de France et d’Espagne, Histoire des nobles prouesses et vaillances de Gallien Restaure, Roman (Histoire) de la Belle Heleine de Constantinople, Histoire de Melusine, Histoire de Richard sans peur, Histoire des Quatre Fils Aymon, Le Gros Mathieu Laensberg) denunciando algunas practicas editoriales habituales de los impresores troyanos: una vasta empresa de reempleo de grabados de madera, segun un procedimiento ya utilizado por las primeras imprentas lionesas y parisinas, perdida de la identidad de los grabados en stock y grabado de nuevas series sobre otros modelos; se interroga asimismo sobre la existencia de hipoteticas obras de las que las modernas colecciones habrian perdido la huella
Lugar de publicacion original: Paris-Troyes