Si bien no incluye ningun texto espanol, entre otros Zifar, estudia la funcion de las escenas de lectura en distintas obras de la literatura medieval: Durmant le Galois, Espinette amoureuse de Jean Froissart, Livre de la Cite des Dames de Christina de Pizan (en el que encontramos la aparicion de la escritora), Pelerinage de vie humaine de Guillaume de Digulleville, diversas obras de Chaucer y de Chretien de Troyes, la Divina Comedia, Floire et Blancheflor. Establece una sencilla tipologia (lectura solitaria, en pareja y en grupo) a traves de la cual destaca la sociabilidad de la lectura y su funcion como resorte novelesco. El libro induce al amor y a la escritura. Las escenas de lectura situan en primer plano, ante todo, el placer que proporciona (sea el texto erudito o de entretenimiento), por lo que permiten acercarse al gusto del lector. Asimismo resaltan la nocion de reescritura y representan un espacio narrativo que puede leerse metaforicamente como una lande aventureuse
Lugar de publicacion original: Paris