La importancia que el canal de comunicacion ejerce sobre el propio mensaje ha sido muy estudiada en los ultimos anos. Asi, cobra una gran importancia la situacion a finales de la Edad Media, cuando se produce el cambio de los modos orales de comunicacion a la consolidacion de la escritura. Autores como McLuhan consideran que en los ultimos 50 anos este proceso se esta invirtiendo en las sociedades modernas, y consideran importante volver los ojos a lo sucedido en la Edad Media. El progresivo desinteres por la memoria marcara esta transicion bajomedieval. Se estudia su papel en las sociedades en que predomina la oralidad, para luego centrarse en su importancia en el medievo en los inicios de la composicion de literatura romance. Se estudian los textos castellanos medievales, como Los Milagros de Nuestra Senora, La vida de santo Domingo de Silos, el Poema de Fernan Gonzalez el Libro del caballero Zifar y otros, para comprobar como cambian las formas de narrar conforme la escritura va ganando terreno. Se analiza el cambio de actitud hacia las diferentes formas de transmision, el proceso por el que el testimonio escrito ganara prestigio frente a la memoria, con todos los cambios que esto supondra. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui