Ficha del recurso
Título
Lectura e interpretacion: el receptor como instancia del discurso en la narrativa en la baja Edad Media
Fecha de publicación
1998
Descripción

El cambio en las condiciones sociales en el siglo XIV, la expansion de la burguesia, dieron al libro y la lectura un lugar privilegiado, que aun convivia con la oralidad. Se vive un cambio de mentalidad, una tension entre lo material y lo espiritual que afectara a la literatura, perdurando hasta el siglo XVI. El cambio en el modo de recepcion, el triunfo de la lectura, se refleja en los textos. Asi por ejemplo, se acrecienta la escritura de ficcion, se alaba la capacidad creadora y fantastica de los autores. Se pasa de una obra destinada a un publico homogeneo medieval en torno a unos mismos valores colectivos a una obra dirigida a un publico heterogeneo. Se ejemplifica la propuesta en distintas obras, como Jaume Gassull, en Lo somni de Joan Joan (1497), el Corbacho, textos del Marques de Santillana, los Doce trabajos de Hercules (1417) de Enrique de Villena, Juan de Hores, en el prologo a Triunfo de Amor, o la Historia de Grisel y Mirabella (1495?), mostrando como el receptor es un elemento clave que marca la diferencia entre los discursos medievales y los posteriores

Extensión
363-379 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca