Estudia el papel desempanado por la mujer en A Demanda do Santo Graal, asi como la encrucijada de influencias patente en la construccion de los personajes femeninos en este y en otros romances de la materia de Bretana, especialmente en el caso de Li Contes du Graal. Duenas y doncellas surgen para realzar y comprobar la cortesia y la honra de los caballeros, para orientarlos en la demanda; no todas son maleficas. Algunas son figuras misteriosas, sin nombre y sin pasado que aparecen sin saber de donde y desaparecen sin dejar rastro, que llevan mensajes a Camelot, predicen el futuro, o simplemente, pueblan la corte de Arturo y Ginebra. Otras son reinas, como esta ultima, donde encontraremos resonancias del personaje historico Eleonor de Aquitania. Intenta asi abordar las multiples funciones con que estos personajes femeninos van desfilando delante del lector, pero tambien desvelar, en algunos casos, las influencias que han presidido su elaboracion. Destaca en particular su analisis de Morgana, personaje en el que la coexistencia de principios opuestos invalida cualquier interpretacion maniquea