La recepcion de los libros de caballerias varia mucho en funcion de la epoca y el medio de transmision. En el caso de Claribalte los lectores modernos contamos con la transcripcion de Gayangos para Serafin Estebanez Calderon, la edicion facsimil de la RAE (1956), la transcripcion electronica de Gallego Garcia (2001), la de Alberto del Rio (2001a) para una coleccion de libros de caballerias y la transcripcion critica de Rodilla Leon (2002). El articulo analiza las caracteristicas de esta ultima, comparandola con las dos del ano anterior. Considera que el estudio critico no tiene suficiente carga de profundidad y que ese es su mayor fallo, pues las caracteristicas del contexto del autor, la obra y el genero en general son las que nos posibilitan entender hoy en dia las novelas de caballerias. Por eso el propio autor realiza un breve analisis de todos estos datos, claves para una mejor recepcion del Claribalte, citando ademas una extensa bibliografia