Ofrece una nueva interpretacion de la cantiga profana Vi un coteife de mui gran granhon de Alfonso X, a partir del sustantivo carreta en el refran del poema. La interpretacion tradicional veia en esta cantiga una simple burla y una critica explicita del equipamiento militar y de la denigracion de la condicion de carretero del protagonista, del «caballero villano», nomalmente campesino, que no posee el equipamiento necesario para combatir a los enemigos de la fe y que el autor desvaloriza en el refran al explicar que su funcion es simplemente la de guiar una carrreta. La autora propone otra interpretacion: si el empleo de la carreta alfonsina es el resultado de una eleccion intencionada de una fuente literaria concreta, esta palabra formaria parte de la retorica cubierta de la cantiga: la hipotesis de la reutilizacion alusiva de la carreta implicaria que una cierta elite cultural de la corte de Castilla tenia conocimiento bien de Li chevaliers de la charrette de Chretien, bien de las prosificaciones posteriores, como el Lancelot propre; lo cual justificaria el unico caso de la ocurrencia del sustantivo carreta en la lirica profana gallego-portuguesa; la palabra funcionaria entonces como un rasgo cultural que el trovador compartiria con sus receptores privilegiados, impregnados de la nueva moda estetica de los ciclos arturicos