Reconstruye la “biografia” de Yvain a partir del corpus formado por Lanzarote del Lago (ms. 9611 de la BNE)- Vulgata, Baladro del Sabio Merlin (1498, 1535), Demanda del Santo Grial (1515, 1535)- Post-Vulgata, el material arturico contenido en Libro de las bienandanzas e fortunas de Lope Garcia de Salazar, y A Demanda do Santo Graal gallegoportuguesa. Los datos revelan que su imagen se mantiene fiel con respecto de las fuentes francesas: Yvain es un caballero fiel a los principios de la caballeria, a su linaje y a Arturo. Sin embargo, se trata de un personaje secundario cuya funcion es poner de relieve la superioridad de los otros. Esta perdida de protagonismo de Yvain podria correr paralela a la del reino de Leon y a la de su ultimo rey, Alfonso IX (1171-1239), quien intento ligar su figura a la del Caballero del Leon. La muerte del rey y la incorporacion definitiva del reino de Leon a la corona castellana en la figura de Fernando III el Santo, aconsejaba silenciar el recuerdo de Alfonso IX, rey leones que se habia opuesto a los intentos anexionistas de su primo, y su suegro, Alfonso VIII de Castilla