Ficha del recurso
Título
Sagrada metrica lid, que al supremo generoso impulso de seis sonorosos toques, alentados desde la excelsa cumbre del mejor Parnaso a diligencias del mas amante fervoroso zelo hizo mystico alarde del mas glorioso interesado triunfo, que en festivo obsequioso culto de la brillante aurora del mejor sol Sª Mª de Jesus, canto el amor con el ingenio en las solemnes plausibles fiestas, que el muy religioso, exemplar, y siempre venerado convento de S. Diego de Alcala celebro por espacio de nueve dias en demonstracion gozosa, y alegre de ver colocado en Retablo nuevo el simulacro de tan clara y brillante aurora
Fecha de publicación
1730
Descripción

- Notas: [La primera ley de la justa es: "que no se admiten en esta lid poemas con el nombre de alguna senora muger" (p. 45). No obstante, en pp. 63-64, antes de publicar el primer poema femenino se aclaran las excepciones a esta norma. Mas adelante con motivo del "toque sexto" (pp. 209 y ss.) vuelve mas extensamente sobre las mujeres como autoras. Se incluyen poemas de las siguientes mujeres: Rafaela Francisca Sanchez de Villamayor (p. 64), Maria Maldonado (pp. 213-241), Mariana de Asensio y Yepes (pp. 216-217) Texto completo accesible en Google Books]

Formato
532 p.; 4º
Editor/impresor
Alcala: Joseph Espartosa
Tipo
Texto
Biblioteca