- Notas: [Poema en que menciona y elogia una larga lista de escritores, entre los que incluye a Teresa de Jesus, Violante do Ceu y a sor Juana Ines de la Cruz: "Y una doctora santa que embelesa/ de mas es ya decir santa Teresa./ Esta de quien no hay verso que no quadre/ esta que por mis hijos no es mi madre/ esta los hizo pues y en quantos hizo/ halla el alma un iman, halla un hechizo." (p. 3); "En la famosa y rara madre Oceo / con cuidado leeras, que en ella veo/ metros nuevos, discursos peregrinos,/ y, en fin, versos y asuntos ¡que divinos!/ La singular sor Juana/ tiene mil almas, (pluma soberana);/ su naturalidad, su gracia y modo/ sin segunda la hicieron para todo./ Si aprovecharte quieres,/ mucho podras en estas dos mugeres,/ pues, bien reflexionado, aunque te asombres,/ estas mujeres fueron grandes hombres./ ¡Hombres, y damas! Pues ¿de que te admiras?,/ si cada dia miras, con presuncion, afectes [sic] y alfileres,/ transformarse los hombres en mugeres!" (p. 13). Informacion proporcionada por Pedro Ruiz Perez. Google books, texto completo]