- Notas: [Universidad de Sevilla, texto completo Se lee en el colofon: "Aqui se da fin a esta obra de la passion de nuestro redemptor sacada del cartuxano como el la escrivio y no tiene palabra que no sea suya, mas como se dize en el principio trasladose porque para gustar de tan gran thesoro la prolixidad empedia la devocion. Tiene partidos los capitulos por los misterios, porque sea mas agradable para leer, y por no salir de la orden del cartuxano que tiene en fin de cada capitulo oracion, adonde hallava oraciones dentro del mismo capitulo principal estan puestas en fin de los capitulos que estan partidos. Fue impressa en la muy noble villa de Valladolid por mastre [sic] Nicholas Tyerri. Acabose a diez dias del mes de deziembre anos MDXXXVIII". La atribucion de esta obra a Maria Tellez es antigua, se remonta a Tomas Tamayo de Vargas, Junta de libros, la mayor que Espana ha visto en su lengua hasta el ano de MDCXXIV, y luego es recogida por Nicolas Antonio (1672). Hay documento de solicitud de licencia de impresion pedida por la abadesa del monasterio de Santa Clara de Tordesillas, edicion de Mª Milagros Rivera-Garretas (texto completo en la web) Otras fuentes atribuyen esta version a]