Ficha del recurso
Título
Los doce triunfos
Fecha
Finalizada: 14.02.1518
Descripción

Destinatario: ded. Rodrigo Ponce de Leon, duque de Arcos.

Dos testimonios impresos: 1) Sevilla: Juan Varela de Salamanca, 1521; 2) Sevilla: Juan Varela de Salamanca, 1528;

Reescritura: La obra es un poema moralista-alegorico que desarrolla toda su doctrina en la labor evangelica de los apostoles. El origen de los Doce triunfos lo encontramos en el Retablo de la vida de Cristo del mismo autor, donde parece vaticinar el armazon que vertebra el poema: "E mas convenia que fuesen los tales / doze por una sentencia que veo, / porque la tierra segun Tholomeo / contiene sus doze partidas iguales; / las cuales responden a los animales / del cerco zodiaco celestial" (tabla II, cantico VII, estrofa 14). A partir de la configuracion alegorica del universo ptolemaico, el poema transcurre figuradamente a lo largo de un ano y se divide en doce triunfos en los que cada uno describe un dia, con su noche, de cada mes. A cada parte del orbe se asigna un apostol, aunque el mes asignado no se corresponda necesariamente con su fecha en el santoral catolico, como advierte el autor en el argumento general para los signos de Aries, Geminis y Acuario. El poeta elabora toda una vision ("invencion") y, para ello, "toma la semejanca del firmamento que es el cielo estrellado" en el que el Sol es Cristo y los signos del Zodiaco, "por los cuales el sol y los planetas hacen su curso", son los apostoles. El orden descriptivo de cada triunfo parte de la presentacion del apostol correspondiente y de la identificacion del signo del Zodiaco con su animal para presentar los "hechos maravillosos" ocurridos durante su labor evangelizadora.

Tipo
Texto
Biblioteca