Ficha del recurso
Título
Vidas de varones ilustres
Autoría
Descripción

Destinatario: La traduccion va dedicada a Rodrigo Ponce de Leon, duque de Cadiz.

Fecha de traduccion: 2.7.1491

Un testimonio impreso: 1) Sevilla: Pablo de Colonia, 1491;

Reescritura: Alles Torrent (2011: 188-189) apunta que Palencia, aunque "dispuso de otras fuentes de informacion sobre las versiones latinas de Plutarco", partio de una traduccion realizada por humanistas italianos y publicada en Venecia por Nicolaus Jenson en 1478. Y tras comparar minuciosamente la editio princeps romana de 1470 y la veneciana, concluye que el autor castellano “acogio casi todas las opciones y errores de Jenson (...). Sin embargo, siguio criterios propios al reordenar algunos textos. Asi, desplazo la Comparacion de la pareja Eumenes-Sertorio (...) y sobre todo rompio la secuencia de las ultimas piezas a partir de Evagoras y Pomponio Atico (...). Solo acabada la serie de las vidas, inserto la Epistola de Rufo, tal vez por ser ajena al genero biografico o bien por considerarla mas adecuada para figurar como colofon de la historia romana”. En su segundo volumen, pues, incluye la Vida de Homero bajo este epigrafe: “Plutarco philosopho escrivio en griego la vida del ilustre varon Homero. Bolviola en latin Guarino verones, y el cronista Alfonso de Palencia la traduxo en romance castellano” (f. 322 v.). Sigue luego la Vida de Platon: "Guarino Verones escrivio en latin la vida del ilustre philosopho Platon, colligida e compuesta por el. Y el cronista Alfonso de Palencia la traduxo en romance castellano despues de escriptas y romancadas las vidas de Plutarco" (f. 324 v.). A continuacion inserta la de Aristoteles: "Guarino Verones, segund aquesta colleccion latina, compuso la vida del ilustre varon Aristotele, recogida de otros auctores. Y el cronista Alfonso de Palencia la traduxo de latin en romance castellano, mas la verdad es que la colligio Leonardo Aretino e la dirigio el cardenal de Sancta Cruz" (f. 334 r.). Puede verse sobre este particular Alles Torrent (2011: 189), quien apunta la posibilidad de que el cronista conociese la tradicion manuscrita de Leonardo Bruni, presente en los circulos doctos peninsulares. La siguiente incorporacion corresponde a la Vida de Carlo Magno: "Donato Acciolo, cibdadano florentino, escrivio en latin la vida del ilustre varon Carlo Magno, recolegida de las historias. Y el cronista Alfonso de Palencia la traduxo en romance castellano. Aquesta vida es mas moderna e de principe catholico e bienmereciente de la religion cristiana" (f. 337 r.). Terminan los anadidos, por ultimo, con la Epistola a Valentiniano de Sexto Rufo: "Siguese la epistola de Ruffo embiada al emperador Valentiniano de la dignidad real e consular e imperial e de la accession del imperio romano. La qual epistola, puesta en fin de las vidas de Plutharco e de otras algunas, traduxo el cronista Alfonso de Palencia de latin en romance" (f. 345 v.).

Idioma
Latin
Tipo
Texto
Biblioteca