Tras un repaso general de la vida y la obra de Enrique de Villena, se analiza con detenimiento su obra medica El tratado de Fascinacion, en la que reune el conocimiento de la epoca sobre el mal de ojo, exponiendo las maneras de prevenirlo, diagnosticarlo y curarlo. Se analiza detalladamente la estructura de la obra, la concepcion social y cultural de este mal, como se describe a los aojadores y a las victimas o el papel de los ritos magicos. Se repasan tambien las teorias medicas que desde los antiguos griegos se habian hecho sobre esta enfermedad, de las que Villena bebe para construir su Tratado, y se hace una descripcion de los remedios de la epoca para el mal de ojo. Por ultimo se concluye con un analisis de la relacion entre la supersticion y la religiosidad medieval. Villena reune en su obra la concepcion popular y medica que sobre este mal habia en el medievo, convirtiendose asi en una excelente fuente para comprenderlo desde nuestros dias