Se analiza con detalle la situacion de la imprenta zaragozana entre 1475 y 1577, el periodo que va desde la impresion del primer libro en la ciudad hasta el declive de esta industria. La especial situacion geografica, social, religiosa y cultural de Zaragoza favorecio que pronto se consolidara en ella una fuerte industria del libro, formada por una veintena de impresores. Tanto por la importancia de las obras producidas como por la relevancia de los propios impresores se puede hablar de una verdadera “Edad de Oro” de la imprenta zaragozana en esos primeros cien anos. Se analiza la vida de las diferentes imprentas: el taller de los Hurus, el taller de la Calle de la Imprenta de Jorge Coci, la imprenta de Harduin y los Millan, la de Bartolome de Najera en la Parroquia de San Miguel y la de la Calle Mayor de Esteban Garcia de Najera, entre otras. Por ultimo se estudia lo sucedido alrededor de 1577, momento en que todos los talleres de la ciudad que sobrevivian cambian de titulares. La falta de renovacion en las tecnicas habia llevado a un progresivo declive que culmina en este momento, poniendo fin a un siglo de esplendor de la imprenta en Zaragoza