Se estudian tres discursos reales de la Coronica de Aragon del monje cisterciense Gauberto Fabricio de Vagad (1499). Se estudia el papel de la palabra real en la politica del Reino de Aragon de finales del siglo XV, viendo como es un elemento fundamental en el sistema politico-juridico aragones, tratada retoricamente por el cronista con claros propositos ideologicos de mantenimiento del sistema. Se analiza tambien como es una palabra que tiene mas valor como “voz de Aragon” que como palabra del rey propiamente dicha, dentro del sistema pactista. La originalidad de Vagad es colocar al rey, elegido por los aragoneses, libres, en el centro de este sistema. Se anexan fragmentos de los tres discursos