Ficha del recurso
Título
Las lecturas de Don Pedro de Granada Venegas, I Marques de Campotejar (1559-1643)
Fecha de publicación
2008
Descripción

Tras realizar un breve repaso por la biografia y las exequias de don Pedro de Granada, se analizan, a partir de documentacion notarial, las lecturas y el fondo bibliografico del I Marques de Campotejar, el cual superaba con creces la media de libros poseidos por la nobleza madrilena entre 1626-1650. En su biblioteca predominan las obras de Historia, con la practica totalidad de las cronicas medievales castellanas existentes y alguna de Aragon. Del reinado de los Reyes Catolicos tenia dos ejemplares de la segunda edicion de la version en castellano del cronista Hernando del Pulgar, impresa en Zaragoza por Juan Millan en 1567, entre otros titulos. Tambien estaban presentes el Chronicon mundi de Lucas de Tuy, la Cronica de don Pero Nino o El Victorial, o la Historiae de rebus Hispaniae libri XXV de Juan de Mariana (Toledo, 1595), etc. Sin embargo, tambien contaba con seis tomos de los Anales de la Corona de Aragon de Jeronimo Zurita en la impresion zaragozana de Simon de Portonariis de 1585, o los Aragonensium rerum commentarii de su sucesor Jeronimo de Blancas y Tomas. Cronicas del Reino de Valencia, de Portugal, de Granada, de las Indias completan este apartado historiografico. Por otro lado, se registran tratados politico-morales o de indole cortesana como El Cortesano de Castiglione o la Defensa de los estatutos y nobleza de Espana de fray Jeronimo de la Cruz (Zaragoza, 1637) y, por supuesto, libros de tematica religiosa (libros de horas, misales, breviarios, vidas de santos, etc.) entre los que se inserta el tema de la magia y la brujeria, asi como una representacion de clasicos griegos y latinos (Ovidio, Ciceron, Lucano, Seneca, etc.), y otras obras de distraccion como el Conde Lucanor de don Juan Manuel, la Caida de los principes de Boccaccio o De los remedios contra prospera y adversa fortuna de Petrarca, o, de otro lado, una primera edicion de la Philosophia antigua poetica de Pinciano. Al final, se incluye un apendice documental con el inventario de los libros de don Pedro de Granada

Extensión
149-189 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca