Ficha del recurso
Título
Personajes comicos en la Disciplina clericalis y El Conde Lucanor
Fecha de publicación
2009
Descripción

El articulo va precedido de un panorama general sobre la literatura ejemplar espanola y su funcion comica, oculta bajo la intencion declarada de ensenar y moralizar. En este genero literario la risa no constituye una meta en si misma por parte del autor, pero se deriva del relato en virtud de los recursos comicos que se presentan. Para determinar la comicidad de los exempla recurre a las nociones provenientes de la comedia y considera que un efecto comico surge cuando: i) el personaje principal ostenta una conducta torpe, viciosa, ridicula, perversa o funesta que afecta a quienes le rodean; ii) la accion es cometida por un personaje innoble, inferior, repulsivo, que el espectador de la comedia identifica con alguien de su entorno al que repudia o desprecia; iii) por ello, el receptor se percibe superior a la torpe o mala conducta del personaje y no siente compasion por sus irrisorias fallas; iv) el placer del espectador proviene de que disfruta de la desgracia del personaje y lo escarnece con la risa; v) esa risa que provoca el personaje es el medio con el que la sociedad castiga a quien se porta mal o viola las reglas de la vida cotidiana. Por ultimo selecciona algunos exempla donde se cumplen estos requisitos, como los ejemplos 6, 9, 29 de la Disciplina y 5, 20, 32 de El Conde Lucanor. Concluye que los exempla de su corpus pueden considerarse como pequenas comedias de uno o dos actos, cuyo objetivo es corregir las costumbres representando los errores, vicios o excentricidades del ser humano —como ocurre en la comedia clasica (p. 57)

Extensión
31-59 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca