La alegoria de la Razon de Estado en la Iconologia de Cesare Ripa ofrece una serie de elementos entre los que destaca el empleo de la imagen del cetro abatiendo los tallos mas altos de una mata de amapolas, tomada de Tito Livio, y que (por derivacion de fuentes semejantes o por coincidencia de motivos argumentales) aparecia tambien en la vieja leyenda aragonesa de la "Campana de Huesca". La vinculacion entre el legendario episodio historico aragones y e! texto del historiador latino (realizada expresamente por Jeronimo Zurita) da pie en el Siglo de Oro a una relectura del relato cronistico medieval en clave politica que, como no podia ser de otro modo, se adecua a la mentalidad vigente en su momento. De este modo, la explicacion de las supuestas motivaciones del rey aragones Ramiro II en el siglo XII se convierte en una relectura del episodio en clave tacitista. El resultado final es que el motivo conduce en los historiadores aragoneses del periodo (el mismo Zurita y Martinez del Villar) a un planteamiento que coincide en muchos puntos con la Razon de Estado tal y como Ripa la habia alegorizado. Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui