Ficha del recurso
Título
El claustro de San Pedro el Viejo de Huesca: Pascua, Bautismo y Reconquista
Fecha de publicación
2004
Descripción

El autor estudia el programa iconografico del claustro de San Pedro el Viejo de Huesca, del que destaca su sentido pascual, relacionado con su funcion eminentemente funeraria. Desde el punto de vista de estas bases, interesa su lectura de un capitel (38), en el que se representa una escena bautismal. Destaca en ella el protagonismo que adquiere en la ceremonia sacramental el neofito sumergido en la cuba por el propio obispo, dado que, a diferencia de los ninos que esperan ser bautizados a continuacion, se trata de un adulto. La concrecion de la ceremonia entera en un unico individuo hace pensar a Rico Camps que se trata de una figura destacada y recordada de la epoca de la Reconquista: “Pedro Alfonso, desnudo en la piscina, recibe la imposicion de manos de Esteban, obispo, mientras su padrino Alfonso hace acto de sacarlo de la sagrada fuente, en lo que son dos momentos emblematicos del ritual fundidos, para mayor elocuencia, en un solo esquema compositivo. De no ser porque al rey le falta la corona (acaso por exigencias de la liturgia), no cabria la menor duda: en San Pedro se represento el bautismo de Pedro Alfonso” (p. 84). El articulo va acompanado de imagenes; en concreto el capitel que representaria a Pedro Alfonso se localiza en la pagina 81 (fig. 9). Si desea consultar la version electronica de este trabajo, pulse aqui

Extensión
73-97 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca