Ficha del recurso
Título
Conflicted Identity and Colonial Adaptation in Petrus Alfonsi’s Dialogus contra judaeos and Disciplina clericalis
Fecha de publicación
2012
Descripción

Wacks califica a Pedro Alfonso de precedente del conflicto converso, que se considera iniciado a partir de los “pogroms” de 1391 y activado tras la disputa de Tortosa. Para estudiarlo se centrara en sus dos obras mas populares, el Dialogo contra los judios y la Disciplina clericalis. Pedro Alfonso vivio bajo otras circunstancias que los conversos posteriores y esa diferencia se percibe en sus obras, en especial en relacion al pasado andalusi. El Dialogo aparentemente lo escribio para justificar su conversion. Pese a que los criticos no estan de acuerdo en los moviles especificos que le indujeron a ello, si podemos afirmar que fue un acto deliberado y consciente. Con esta obra, en la que dialoga consigo mismo, inaugura una modalidad generica. El final anticlimatico es tipico de la doctrina del libre albedrio, tal y como la exponen racionalistas como Maimonides y Averroes. Si esta obra es la historia de una crisis de identidad, la Disciplina es menos problematica. En ella se mezclan elementos cristianos y elementos procedentes de la tradicion andalusi. Para Wacks seria un ejemplo de “transculturacion del genero del adab”. La mezcla de dichos y cuentos que anuncia en el prologo recuerda a otras obras de este genero. En resumen ambas obras son productos literarios de un converso que trata de establecer puentes entre ambos mundos

Fuente

Lugar de publicacion original: Leiden;Boston

Editor/impresor
Amy Aronson-Friedman; Gregory B. Kaplan
Extensión
68-89 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca