Ficha del recurso
Título
Les dialogue pere/fils dans la Disciplina clericalis et ses traductions francaises en vers
Fecha de publicación
2012
Descripción

Los tratados pedagogicos medievales recurren al discurso dialogado para imitar de cerca el estilo y las condiciones de la formacion clerical. Los “dialogos”, “disciplinas” y “castigos” ponen frecuentemente en escena a un maestro y su discipulo (o un padre y un hijo, un filosofo y su discipulo) unidos en una relacion pedagogica proxima a la usada en las escuelas. Marion Uhlig se centra en la obra de Pedro Alfonso, autor que demuestra, tanto en la Disciplina como en los Dialogos, su aficion para recurrir a este modelo de ensenanza. Su estudio se basa en las formas dialogadas de la Disciplina, tanto en el relato-marco como en las historias, y parte tanto del texto latino como de sus dos traducciones francesas en verso. Tras estudiar el prologo de Pedro Alfonso, y compararlo con otros textos, deduce que el dialogo es uno de los recursos contra el “taedium” y contra la dureza del entendimiento humano. Frente al studium solitario, que ejerce un peligro tanto fisico como moral sobre quienes lo practican, la discusion es mas estimulante. En las Fables Pierre Aufons y el Chastoiement d’un pere a son fils se hace un uso de la forma dialogada radicalmente diferente. En la primera se tiende a reducir el intercambio entre el padre y el hijo a favor de las fabulas; en la segunda se renuncia a los cuentos finales que consagran la figura del ermitano y del filosofo a favor de los personajes mas prosaicos

Fuente

Lugar de publicacion original: Paris

Extensión
163-179 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca