Analiza el ritual descrito en Ceremonial de consagracion y coronacion de los reyes de Aragon centrandose en la coherencia pragmatica del texto y la sintaxis utilizada. Se trata de un manuscrito redactado en el siglo XIV por peticion de Pedro IV. La copia aragonesa — existen otras dos en latin y catalan — pertenece a la Biblioteca de la Fundacion Lazaro Galdiano de Madrid y se documenta como R. 14.425. Es un texto que utiliza el “aragones cancilleresco-literario” para su expresion y “puede considerarse una de las muestras mas representativas de la prosa culta de uno de los periodos mas destacados en la cultura aragonesa medieval.” (p. 2054). El estudio de los niveles sintactico y pragmatico se desarrollan en los puntos 3 y 4: la integracion sintactica se trata a traves de los conceptos de “evento” y “juncion”, aspectos gramaticales que se coordinan para formar una explicacion semantica adecuada al alto grado de elaboracion linguistica que exige el texto — el apartado tres combina explicacion teorica y fragmentos del texto para ejemplificar los ocho procesos sintacticos que dan sentido al texto —. Por otro lado, la pragmatica pretende justificar y dotar de coherencia a los eventos que componen la ceremonia, con lo que se consigue — a traves de formulas de progresion lineal y conectores de relaciones espaciales y temporales — un relato narrativo-descriptivo. Si desea consultar la version electronica de este articulo, pulse aqui
Lugar de publicacion original: Zaragoza