Ficha del recurso
Título
Poemas caballerescos italianos
Fecha de publicación
2005
Descripción

Para profundizar en un fenomeno tan complejo como el de la poesia caballeresca italiana del Renacimiento, la profesora Barbolani analiza detalladamente cuatro textos considerados representativos de las diferentes etapas y modalidades al respecto. Se trata del Morgante de Luigi Pulci, el Orlando Innamorato de Matteo Maria Boiardo, el Orlando Furioso de Ludovico Ariosto, y la Gerusalemme Liberata de Torquato Tasso, poemas de calidad excepcional que dejaron importantes huellas en las producciones de los Siglos de Oro espanoles; recuerdense los extensos poemas La hermosura de Angelica o la Jerusalen Conquistada de Lope de Vega, o traducciones como la del Furioso llevada a cabo por Jeronimo de Urrea. La profesora Barbolani atiende con especial enfasis los problemas de definicion generica, la dimension grotesca y las diversas fuentes del Morgante, asi como la especificidad del romanzo cortesano de Boiardo, su tratamiento del amor, de lo femenino y del gusto por la aventura. Por su parte, el Orlando Furioso es la obra que recibe mas atencion, empezando por las razones de su exito y su eco inmediato en otras literaturas, hasta sus multiples interpretaciones o la riqueza de su trama y de las diferentes tecnicas narrativas que pronto seran imitadas por numerosos autores. No hay que olvidar la brillante arquitectura de los episodios secundarios y la magnifica simbiosis de lo real y lo fantastico. En cuanto al poema de Tasso, se buscan las raices oportunas en el modelo virgiliano, se sopesa la hechura del eros y el epos como estructura medular, y se analiza el sentido de la composicion en virtud de la tragedia de la condicion humana. Tras estos cuatro anchurosos estudiosos, se adjunta una seleccion de fragmentos de las obras tratadas, ademas de un glosario, una cronologia basica y una bibliografia fundamental

Fuente

Lugar de publicacion original: Madrid

Extensión
270 paginas
Tipo
Texto
Biblioteca