"Estudio comparado de la literatura de cruzada hispanomedieval (siglos XIII-XV) en sus manifestaciones gallego-portugesa, castellana, aragonesa y catalana con atencion asimismo a otras tradiciones culturales, tanto hispanicas (hispanolatina, hispanoarabe o hispanohebrea) como europeas (latina, francesa, provenzal, alemana). Desde los planteamientos de una tematologia comparada, la parte I (con seis capitulos) se dedica a la propuesta de una "materia de Ultramar" como espacio genologico propio de la literatura de cruzada, lo que se fundamenta a traves de un estudio del terminomateria en cuanto tecnicismo de las tradiciones poetologicas (retorica, poetica y glosadora) de la Teoria medieval de la Literatura. Desde esta perspectiva, se toma en consideracion las conexiones que los sistemas literarios europeos establecieron entre las materias literarias. La parte II (con cuatro capitulos) se consagra al repertorio romance, con secciones para el discurso lirico, didactico, historiografico y apologetico de las cruzadas. Se ofrece un analisis para cada obra, incluidos los estudios codiocologicos de la transmision manuscrita cuando son pertinentes y propuestas de autoria y datacion. El estudio se cierra con la parte III (cinco capitulos), centrada en un analisis mas pormenorizado de una de las cronicas recogidas en el repertorio, la Gran conquista de Ultramar. En esta seccion se abordan custiones de autoria y datacion, la tradicion manuscrita de las fuentes empleadas en el taller historiografico, la estrucutacion de dichas fuentes y la construccion ideologica de esta cronica de las cruzadas. En este sentido, esta obra se estudia desde el marco de su codificacion en la corte de Sancho IV en cuanto Grant estoria de Ultramar. Desde un punto de vista metodologico, este estudio presenta una reflexion acerca de aquellos factores que son especialmente susceptibles de ser abordados desde los presupuestos de un Comparatismo medieval, en especial cuando el campo de estudio se instituye como comunidad multicultural, como es el caso de la Peninsula Iberica." Si desea obtener mas informacion sobre esta tesis, pulse aqui