Justificado por una mala lectura del copista, se afirma que en el sintagma “Por Hepila Famosa” hay una alusion a la obra caballeresca homonima de Jeronimo de Urrea. “La presente interpretacion descartaria, en consecuencia, la hipotesis de una lectio facilior de Hepilia como toponimo que, presente en la memoria del componedor, le habria llevado a imprimir Hepila en la princeps; y esto porque, sencillamente, el texto de la primera edicion de 1605 llevaria a los moldes una lectura identica a la del manuscrito autografo inicialmente entregado por Cervantes: por Hepila famosa, alusion ironica al poder de difusion cultural del circulo de escritores tan allegado a Urrea, lo que, sin duda, no impediria inferir una alusion indirecta a La Epilia famosa, (...)” (p. 220)